Durante los años ´70, cuando las dictaduras latinoamericanas controlaban los diarios y los noticieros televisivos, muchas veces los diarios europeos informaron acerca de los crímenes de lesa humanidad cometidos en Latinoamérica. Los habitantes de España o de Francia sabían mejor lo que sucedía en Argentina o en Chile que los mismos habitantes de esos países. Nadie se animaba, en Latinoamérica, a informar sobre los crímenes que cometían los gobiernos y las fuerzas armadas.
Este cuento narra la situación vivida por dos argentinos que viven en Francia en el momento en que la dictadura argentina (1976-1983) está secuestrando y torturando personas.
Encontrarán el cuento en el siguiente LINK
Sunday, January 24, 2016
Julio Cortázar: "Graffiti"
Este cuento narra una historia de amor en medio de un régimen dictatorial.
Cuando las dictaduras controlan los medios de comunicación gráfica, todos los canales de televisión, etc., las paredes de una ciudad se transforman en medios de comunicación. Una pared con una consigna política tiene poder de comunicar un mensaje. Eventualmente, las dictaduras controlarán, también, la limpieza de las paredes en las calles de la ciudad.
Encontrarán el cuento de Cortázar en el siguiente LINK
Cuando las dictaduras controlan los medios de comunicación gráfica, todos los canales de televisión, etc., las paredes de una ciudad se transforman en medios de comunicación. Una pared con una consigna política tiene poder de comunicar un mensaje. Eventualmente, las dictaduras controlarán, también, la limpieza de las paredes en las calles de la ciudad.
Encontrarán el cuento de Cortázar en el siguiente LINK
Dictaduras latinoamericanas en los años '70. Mundo Bipolar.
Las dictaduras latinoamericanas que tuvieron lugar en los años 70', respondieron a una lógica histórico-económica.
Leeremos y analizaremos el siguiente artículo al respecto, que se encuentra en este LINK
Leeremos y analizaremos el siguiente artículo al respecto, que se encuentra en este LINK
PINTURA: Latinoamérica rebelde.
Ángela Martínez y Javiera Villagra nos presentan una selección de pintores latinoamericanos, sus intereses, sus luchas estéticas, y sus rebeldías contra sistemas que muchas veces fueron opresores.
El trabajo se encuentra en el siguiente LINK
El trabajo se encuentra en el siguiente LINK
Subscribe to:
Posts (Atom)