Friday, March 21, 2014

Cortázar: "Las ménades"



Preguntas para “Las Ménades”, de Julio Cortázar.



  1. ¿Qué descripción hace el narrador del público que asiste al teatro Corona?
  2. ¿Qué significa el “arte” para este público, en el comienzo del cuento?
  3. ¿Qué descripción hace el narrador del Maestro?
  4. El nombre “Epifanía”, de uno de los personajes, ¿es casual?
  5. El narrador se describe a sí mismo como un observador, un entomólogo. ¿Qué sucede con esta posición a lo largo del cuento?
  6. Uno de los personajes llega a decir que el concierto es “inefable”. ¿Qué análisis se puede hacer de esto en el contexto de lo mítico?
  7. ¿Cuál es la función de la mujer de rojo?
  8. En un momento, el narrador describe la orquesta como lo masculino, y el público como lo femenino. También se describe al Maestro como un Matador ¿Cómo analizaría estas ideas?
  9. ¿En qué momento el “entomólogo”-narrador abandona su posición de mero observador?
  10. ¿Qué interpretación puede hacerse de los actos de canibalismo que ocurren en el final del cuento?


El cuento aparecerá en el siguiente LINK.

No comments:

Post a Comment